La población debería saber qué explicación dará nuestro presidente regional, Ángel Unchupaico a los hermanos de Selva Central en relación a lo sucedido en Pichanaki, ya que en la página 84 y 85 de su Plan de Gobierno sostiene “Apoyo a la inmediata fase de exploración del Lote 108 de gas natural”, “Expediente y licencias para la construcción de las Hidroeléctricas de Paquitzapango y Tambo 40”.
Nuestros hermanos de Pichanaki exigieron la salida inmediata de Pluspetrol por temas de contaminación e inconsulta para realizar trabajos de exploración, exigencia que se dio inmediatamente, pero esta manera de dar solución a un conflicto social demuestra el poco interés que el Estado tiene por atender los reclamos de la población.
Respeto a la población sí, pero también respeto a la inversión privada. Negarnos a una realidad en donde necesitamos comercializar en un mercado mundial para generar más empleo a través de la inversión privada es demostrar no estar a la altura de las circunstancias como gobernante, hablar para los aplausos demuestra populismo y demagogia que juega con las necesidades de la población.
Como dijo la joven politóloga, Gloria Álvarez en el primer parlamento Iberoamericano de la Juventud “el populismo ama tanto a los pobres que los multiplica”, “lo que busca es esa multiplicación de miseria para recibir un voto”.
Tampoco se afronta el problema como dijo la primera dama de la Nación, Nadine Heredia que debería legislarse para sancionar a las personas que inciten a la violencia, olvidando el Andahuaylaso y Conga. El gobierno de la gran transformación, bien gracias.
Diario Correo
Domingo, 15 de febrero de 2015