Tratar de manipular información a través de algunos medios de comunicación (televisión local) demuestra la estrategia mediática, falta de contenido programático y sin visión de desarrollo del gobierno regional de Junín. De lo contrario como se puede explicar acciones de desesperación reactiva al manipular contenido informativo a través de sus programas de televisión que más parecen oficinas desconcentradas del área de comunicaciones del GRJ.
Editar imágenes de video, para presentarse ante la opinión pública como víctima, resulta por lo menos patético e irresponsable. Tratar de victimizarse quizás pudo funcionar en una etapa electoral o continua la campaña ¿Para qué? Afortunadamente vivimos en tiempos democráticos y de libertad de expresión donde otros medios de comunicación cumplieron su rol, dando a conocer los hechos tal como sucedieron, dejando en evidencia la pretensión manipuladora.
Desde luego es muy condenable todo acto de violencia en donde peligra la integridad física de la persona humana, me refiero a los sucesos políticos ocurridos el último jueves en donde se enfrentaron en clara provocación y de manera violenta simpatizantes de Perú Libre y Junín Sostenible. No dejemos que la sangre llegue al río.
Los peruanos ya vivimos tiempos de pretendida manipulación y hasta extorsión de medios de comunicación durante el régimen “fujimontesinista”, a causa de tamaña afrenta a la opinión pública muchos de sus actores perdieron credibilidad, terminaron presos e incluso hasta hoy llevan procesos judiciales. Cuidado con jugar con fuego.
Diario Correo
Domingo, 19 de abril de 2015