¿Imperialismo yanqui? Lecciones de Haya de la Torre

0
211

A casi un siglo de la publicación de El Antimperialismo y el APRA (1928), la obra de Víctor Raúl Haya de la Torre parece cobrar una vigencia histórica. El líder aprista denunciaba los mecanismos económicos y políticos del imperialismo norteamericano, advirtiendo cómo, bajo el velo del progreso, se gestaban nuevas formas de dominación. Hoy, a las puertas del centenario de aquel manifiesto político, el fantasma del “imperialismo yanqui” vuelve a tomar cuerpo, esta vez en la figura de Donald Trump y sus políticas proteccionistas. ¡Imperialismo yanqui!

Con la imposición de un arancel universal mínimo del 10% a todo producto que ingrese a territorio estadounidense, Trump ha declarado una guerra comercial al mundo. Esta medida, lejos de ser una política aislada, responde a una lógica de poder que busca redibujar el mapa económico mundial a favor de los intereses norteamericanos, incluso si eso implica el sacrificio de economías emergentes como la peruana.

Al imponer aranceles a todas las importaciones. El objetivo de Trump es claro: reindustrializar Estados Unidos y debilitar la influencia económica de China y otros competidores. Un arancel universal de esta magnitud impactará directamente a los precios de productos que se exportan y a la inversión en países que dependen del comercio exterior. Para el Perú, que exporta materias primas y productos agrícolas hacia Estados Unidos, los efectos podrían ser directos.

Haya lo decía con claridad: el imperialismo no llega con fusiles, sino con espejismos. Promete desarrollo e inversión. Y al principio, cumple. Pero lo que parece una alianza, pronto se revela como subordinación. En sus propias palabras, “El imperialismo atacará, directa o indirectamente, pero atacará”.

La pregunta es volvió el imperialismo o nunca se fue y si estamos preparados para enfrentarlo. Tal vez la mejor manera de rendir homenaje a Haya de la Torre, a cien años de su manifiesto, no sea solo recordarlo, sino actualizar su espíritu crítico en un mundo que, aunque más complejo, sigue marcado por los mismos desequilibrios. Porque mientras el imperialismo se reinventa, nuestra respuesta no puede seguir siendo el silencio o la resignación.

Domingo, 6 de abril del 2025

Gracias por compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí