Criptomonedas y poder político de Milei

0
19

Moisés Naím tiene razón al decir que el poder es cada vez más fácil de obtener, difícil de retener y más fácil de perder. Javier Milei es un ejemplo claro de esta dinámica: sin una trayectoria política tradicional, irrumpió en la escena argentina con un discurso disruptivo que lo llevó a la presidencia en su primer intento, venciendo al “kirchnerismo”, una importante fuerza política e histórica en el país. ¡Criptomonedas y poder político de Milei!

Su ascenso estuvo marcado por una estrategia de comunicación polarizante, identificó a un enemigo común: “la casta política”. En un contexto de hiperinflación y crisis económica, los electores argentinos vieron en él una alternativa radical de cambio. Su estilo irreverente y su forma de comunicar lo convirtieron en una figura mediática en redes sociales que traspasó las fronteras de Argentina, convirtiéndose en un fenómeno político global.

Sin embargo, el poder político basado en la imagen y la comunicación digital es volátil. Milei, acostumbrado a utilizar las redes sociales como una extensión de su poder, se vio envuelto en un escándalo internacional tras promocionar una criptomoneda denominada «$LIBRA» en su cuenta de Twitter. La criptodivisa experimentó un rápido repunte seguido de una abrupta caída piramidal, dejando a cientos de inversionistas con pérdidas millonarias y una percepción de estafa financiera digital que contó con el auspicio promocional de un presidente argentino.

Este episodio podría marcar un punto de inflexión en su gobierno. Más allá de las posibles consecuencias legales, el mayor riesgo para Milei es la erosión de su credibilidad. Su base de apoyo, sustentada en la percepción de que es un líder antisistema, transparente y que solucionará la crisis económica termina en un escándalo financiero que podría comenzar a tambalearse si el escándalo continúa expandiéndose. En la política digital, la popularidad puede esfumarse con la misma rapidez con la que se construye.

El escándalo de la criptomoneda de Milei nos muestra que los líderes que dependen en exceso de su imagen pueden ser arrastrados por sus propios errores. En el caso de Milei, su gran desafío será demostrar que su gobierno no es solo una narrativa mediática en redes sociales, sino una gestión sólida capaz de resistir las tormentas que inevitablemente llegan con el ejercicio del poder.

Domingo, 23 de febrero del 2026

Gracias por compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí